El rincón del Coracero

El rincón del Coracero

Los franceses llegan a León en el verano de 1808. Al igual que otras muchas capitales, los leoneses declaran la guerra al invasor extranjero, teniendo lugar constantes luchas y escaramuzas. Y de esta presencia francesa surge la leyenda del Coracero. Cuentan que un...
De Benito al cielo

De Benito al cielo

El bar Benito, el de toda la vida ha sabido resistirse a la formica, las luces de iodo y las mesas de diseño galáctico. Fruto de la casualidad o del saludable inmovilismo decorativo de sus dueños, vaya usted a saber, todavía conserva un largo mostrador de mármol, con...
Las joyas doblemente negras

Las joyas doblemente negras

Corre el siglo XIV de gran prosperidad para la ciudad de León, y entre los muchos oficios que se practicaban en la ciudad había uno que destacaba por la gran calidad de sus trabajos; ese era el gremio de los azabacheros, quienes se agrupaban en torno a la actual calle...
El topo de la Catedral. Leyenda leonesa

El topo de la Catedral. Leyenda leonesa

La gran dificultad para llevar a cabo una construcción de este tipo, como es una catedral, ha dado lugar a una leyenda que más que leyenda era una justificación a los problemas, muchos, muchísimos, a los que tuvieron que enfrentarse los distintos arquitectos que...
El milagro del sordomudo

El milagro del sordomudo

León, tierra de posadas y tabernas, tenía visitas de ilustres personajes por lo que las historias sobre ellos se sucedían muy a menudo. Y en una de estas visitas se basa esta leyenda… Uno de esos días llegó a la famosa «posada de la Nuña», que se encontraba situada en...
El tributo de las cien doncellas. Las Cantaderas

El tributo de las cien doncellas. Las Cantaderas

Aunque esta leyenda se puede encontrar en distintas provincias de España, con características muy similares a nuestra leyenda, nosotros vamos a dar la tradicional leonesa. Las relaciones entre el Emirato de Córdoba y la Corte de Asturias no eran demasiado buenas, y...

Pin It on Pinterest